Para beneficio del sector agrícola, la lluvia registrada el día 31 de diciembre en la región generó importantes aportaciones al sistema de presas de la región, además de un ahorro considerable por los riegos que no serán necesarios en la gran mayoría de los cultivos, en un momento cuando la demanda era la más fuerte del ciclo.
Jesús Andrés Valdez Conde, gerente de la Red Mayor del Valle del Fuerte expresó que los días 1 y 2 de enero se registraron escurrimientos como consecuencia de las precipitaciones que se registraron también en la cuenca del río Fuerte y las aportaciones llegaron a los 62 millones de metros cúbicos.
Cabe destacar que al momento, el almacenamiento de las presas se encuentra de la siguiente manera: Huites y Miguel Hidalgo con alrededor de mil 200 millones de metros cúbicos, que representa un promedio del 40 por ciento de su capacidad de almacenamiento, mientras que la presa Josefa Ortiz de Domingez con 469 millones de metros cúbicos, que representa el 90 por ciento de su capacidad.
En su conjunto, el sistema almacena el 44 por ciento de su capacidad.